PUBLICACIÓN

Bolivia Digital

¿Qué normas regulan la digitalización en Bolivia? Bolivia Digital 2025 reúne en un solo documento todo el marco jurídico en materia de tecnologías de información y comunicación (TIC): leyes, decretos, reglamentos y lineamientos que orientan la construcción de un Estado digital, soberano y eficiente. Una herramienta fundamental para conocer, aplicar y debatir las reglas del ecosistema digital boliviano.

¿Cuáles son las normas que regulan la transformación digital en Bolivia? Bolivia Digital 2025 es una compilación del marco jurídico vigente en materia de tecnologías de información y comunicación (TIC). Reúne leyes, decretos y reglamentos que establecen las bases para el desarrollo de un Estado digital, soberano, eficiente y participativo. Desde el gobierno electrónico hasta el uso de software libre, pasando por la firma digital, la protección de datos y la interoperabilidad, este documento organiza y pone al alcance de todas y todos las normas que rigen el ecosistema digital boliviano.

Esta publicación se inscribe en una serie de esfuerzos impulsados por AGETIC para entender y fortalecer el vínculo entre tecnología, derecho y sociedad. Bajo la mirada del área de comunicación, nos propusimos traducir un lenguaje técnico en una herramienta accesible, útil para funcionarias y funcionarios, instituciones públicas, organizaciones sociales y ciudadanía en general.

Porque para transformar la relación entre el Estado y la tecnología, primero hay que conocer las reglas del juego. Bolivia Digital 2025 ofrece esa posibilidad: la de contar con un mapa jurídico claro, actualizado y organizado, que oriente los pasos hacia una digitalización con identidad y sentido público.

Publicado en la página de la AGETIC agetic.gob.bo en 2016